Recibimos novedades de Garceta Editorial
Topografia en IngenierÃa Civil.

Â
Esta publicación es un manual breve y conciso que facilita el desarrollo de las prácticas de campo actualmente en marcha en la asignatura de TopografÃa y CartografÃa del Grado en IngenierÃa Civil y Territorial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En concreto, se presentan las pautas necesarias para el desarrollo de 5 prácticas de campo con empleo de Estación Total, Nivel Automático y GPS Diferencial. Todo ello con el objetivo de aportar las pautas para el conocimiento de los principales instrumentos y métodos de posicionamiento empleados en el campo de la ingenierÃa civil, ambiental y territorial.
Sus autores son profesores del Laboratorio de TopografÃa y Geomática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid y han reunido la experiencia de dos décadas de impartición de prácticas de campo a ingenieros. La publicación comienza con unos ejercicios de introducción que tienen por objeto es acercar al lector a conceptos básicos que posteriormente deberán ser manejados con soltura en el desarrollo de las prácticas. Posteriormente, se describen los aspectos concretos para el desarrollo de las prácticas de campo. Finalmente, en formato de apéndices, se detallan los aspectos clave para la entrega del informe final de prácticas solicitado en la asignatura, asà como tutoriales para la resolución de las prácticas y un plano en Autocad del área de trabajo.
Los autores esperan y confÃan en que los estudiantes encuentren esta publicación útil y les sirva para emplear los mencionados instrumentos de topografÃa en su desarrollo profesional.
CONTENIDOÂ
Ejercicios de introducción
1. Ejercicios de escalas
2. Ejercicios de ángulos
3. Ejercicio de cartografÃa y topografÃa clásica
4. Ejercicios de fotogrametrÃa
Prácticas de campo
Introducción
1. Estación total y vuelta de horizonte
2. Levantamiento con GPS
3. Itinerario taquimétrico
4. Radiación y levantamiento de detalles
5. Nivelación geométrica
Apéndice I: recomendaciones para la entrega del informe final
Apéndice II: tutorial de una poligonal cerrada
Apéndice III: tutorial de radiación y plano
Apéndice IV: trazado e impresión del plano
Apéndice V: croquis del área de prácticas